Enrique Delgadillo se ha convertido en uno de los emprendedores online más destacados del desarrollo personal en español. Comenzó su carrera un poco por inconformidad a las imposiciones. Y eso le sirvió para tener caídas y cometer errores. A continuación nos explica cuál es el valor de estos.
More...
PERFIL
Nombre: Enrique Delgadillo
Lugar de nacimiento: CDMX, México
Ocupación: Emprendedor, Coach de Desarrollo Personal y Fundador de Vive Increíble
Web: https://www.viveincreible.com/
SC: ¿En qué momento te diste cuenta que eres extraordinario?
ED: Yo creo que todos somos extraordinarios. Y por la naturaleza que de lo que enseño yo creo que todos llevamos por dentro a alguien grande, un genio por así decirlo. Lo que creo es que no hay suficientes personas que hagan uso de sus talentos, pasiones y habilidades.
Mis mentores me enseñaron que cuando conectes con esos talentos, pasiones, habilidades, los lleves al mundo y sirvas de forma grande, es ahí cuando la gente te ve como alguien extraordinario. Pero yo creo que todos somos extraordinarios.
SC: Hablas sobre conectar con tus pasiones, ¿cuáles son esas pasiones para ti?
ED: La pasión es una brújula emocional. Te dice para dónde está tu propósito de vida. Muchas personas las ignoran. Yo me dediqué por mucho tiempo a un trabajo que no me gustaba —a la construcción— Pero cuando alguien me enseñó a usar mi mente, se volvió mi pasión comenzar a enseñarlo. Cuando despiertas se vuelve tu deber despertar a otros.
Despiertas en otros ese superhéroe que llevan dentro. Les haces notar que tienen un súper poder. Que cuando sirven con él no hay nada ya que los pueda detener. Pueden crear esa vida increíble que quieren. Los límites, casi siempre, son auto-impuestos. Mi más grande pasión es enseñar a otros que sus límites están dentro de ellos mismos.
SC: ¿Cómo se define Enrique Delgadillo?
ED: ¡Buena pregunta! (risas). Soy un ser en constante crecimiento. Todos los días estoy aprendiendo. No soy perfecto. Cometo errores —me gusta cometerlos porque aprendo de ellos—, me defino como una persona que está en contacto con sus pasiones. Con su libertad, que es uno de mis más grandes valores. Esa palabra, libertad, significa mucho para mí.
No acepto fácilmente los estándares impuestos por la sociedad, ya sabes, universidad, empleo, jubilación… a veces voy contra corriente. Soy Libre.
SC: ¿Qué es lo que hace levantarte todos los días por la mañana, qué es lo que te motiva?
ED: En primer lugar, mis hijos. Ellos son parte de esa aspiración de libertad personal, financiera, de tiempo. También, me motiva muchísimo el ver una mejor comunidad hispana para que descubra su poder personal; a enseñarles a ser libres en muchos sentidos.
Yo quiero que mis hijos vean un México mejor, una Latinoamerica mejor, un mundo de habla hispana mejor. Tenemos tanta calidad humana en nuestra región latinoamericana. Son de las cosas que más me motivan; cuando hago mis cursos, mis vídeos, un Facebook live… Quiero ver personas creciendo. Que construyan un proyecto de sí mismos.
"Todos somos olas de un mismo océano. Todos estamos conectados." Enrique Delgadillo

Foto: SoyCelebridad
SC: ¿Qué es el éxito para Enrique Delgadillo?
ED: Cuando piensas en éxito de inmediato te llega a la mente reconocimiento, riqueza financiera, conquista, etc. Pero el éxito no está en todo eso. El éxito para mí se ha convertido en trascendencia. Que el día que tenga que irme de este mundo sepa que he dejado huella. El éxito es la paz mental que viene de la satisfacción de saber que hiciste lo mejor que pudiste.
Si tan sólo haces lo mejor que tú pudiste, servir a otros, dejar huella y, por supuesto, también lograr tus propias metas personales, entonces, yo creo que habrás logrado el verdadero éxito.
SC: ¿Te consideras una persona espiritual?
ED: Sí, absolutamente. Hablo de espiritualidad más que de religión.
Hablo de espiritualidad cuando me pregunto quién soy, qué hago aquí, para dónde voy; qué es esto de lo que soy parte. Siento una conexión profunda con el todo.
Todos somos olas de un mismo océano. Todos estamos conectados.
SC: ¿Qué representa el desarrollo personal para Enrique Delgadillo?
ED: Por un lado, el desarrollo personal nos ayuda a trascender nuestra propia humanidad.
Por otro, la labor de la mente es mantenerte vivo, protegerte. Y es por eso que se activan mecanismos que te mantienen en una zona de confort. Impiden tu avance. Hace que te dé miedo cambiar y se nos dificulta mucho hacerlo.
El desarrollo personal se trata de trascender todos esos mecanismos. Que puedas proceder a pesar de ellos. Que puedas ser grande a pesar de estos. De crear lo que tú quieres. De salir de tu zona de confort a pesar de tus propios temores. De aprender a vivir mejor.
SC: ¿Enrique Delgadillo tiene áreas de oportunidad?
ED: Todos somos entes en construcción.
Hay una concepción errónea acerca de los que nos dedicamos a la enseñanza del desarrollo personal. Algunos piensan que no hay nada qué mejorar. Asumen que ya eres un gurú. Cuando en realidad la vida es una montaña infinita. Justo cuando piensas que estás llegando a la cima hay otro tramo que recorrer. Todo aquello en lo que puedes mejorar no tiene fin.
Todos los días descubres temores y miedos en qué trabajar. Todos los días cometes errores. Siempre aprendes de ellos. El que no comete errores es que no está haciendo nada. Todos tenemos trabajo por hacer; vencer nuestros propios demonios. Siempre hay algo más que creer. Siempre hay algo más que vencer. Y eso hace que la vida sea increíble.

Foto: SoyCelebridad
SC: ¿Qué es vivir increíble para Enrique Delgadillo?
ED: Es tener libertad en todos los aspectos. Aunque el concepto de libertad varía de persona en persona. Parte de una vida increíble es darle dirección a tu vida. Darle esa claridad de saber cómo se ve, cómo se siente. Y comenzar a crearla.
La vida tiene muchos aspectos que te harán feliz. Es disfrutar del camino. Disfrutar de todo aquello que haces cotidianamente.
SC: ¿Crees que la gente se rinda fácilmente?
ED: No existen perdedores sino personas que se rindieron demasiado pronto.
¿Por qué se rinden demasiado pronto? Porque todo regresa a nuestros paradigmas. A nuestras creencias limitantes. A nuestras creencias sociales. Si alguien en algún momento nos dijo que algo iba a ser muy difícil, ¿entonces por qué hacerlo?
Nos rendimos porque dejamos de ver progreso, vemos la posibilidad de sufrir y ahí es donde nos rendimos. Es por ello que muchas personas se conforman con lo que tienen. Empiezan a morir por dentro. El espíritu empieza a morir cuando no tiene metas. Cuando dejas de tener un propósito.
“Justo cuando piensas que estás llegando a la cima hay otro tramo que recorrer. Todo aquello en lo que puedes mejorar no tiene fin.” Enrique Delgadillo
SC: ¿Cuál es el mejor consejo que puedes darle a las personas para que no se rindan?
ED: Desafortunadamente, en la escuela nos enseñan a memorizar fechas, capitales, fórmulas, etc., pero no nos enseñan a motivarnos. Pero esta se genera desde adentro; no es algo que alguien más haga por ti. Por ejemplo, yo no motivo sino que te guío para que tú la generes.
Para generar motivación primero debes saber con claridad qué es lo que quieres. Ten un sueño. La mayoría de las personas no lo hacen porque tienen miedo a decepcionarse. No nos ponemos metas altas porque tenemos miedo de no llegar. Por influencia externa a menudo nos detenemos.
Todos los días debes dar un paso hacia esa gran montaña. Y, por último, rodearte de personas dispuestas a apoyarte.
SC: ¿Has tenido miedo, cómo lo has superado?
ED: Siempre que me pongo una meta nueva; cuando pienso en crear algo a lo que no estoy acostumbrado, cuando hablo en un Facebook live me da miedo.
La clave no es tener miedo. Lo mejor es sentirlo, entender de dónde viene, procesarlo, trabajarlo y proceder a pesar de él. Eso es lo que te lleva a una vida increíble. Diario haz algo que te saque de tu zona de confort. Diario rétate.

Foto: SoyCelebridad
SC: ¿A qué obstáculos te has enfrentado?
ED: A muchos. La mayoría eran auto-impuestos; eran mentales. Ahora los veo como algo que me ayudaron a ser mejor persona. Los veo como escalones para mejorar.
SC: ¿A dónde quiere llegar Enrique Delgadillo?
ED: Antes de llegar a algún lado quiero vivir el presente. Por supuesto que tengo mis propias metas pero primero es estar en el aquí y en el ahora para lograrlas.
SC: ¿Hay una edad idónea para lograr la libertad que antes has mencionado?
ED: No la hay. Tú ya eres libre; tú puedes ser ahora lo que tú quieras. Las jaulas son mentales. En estos momentos no hay barreras físicas para salir y obtener todo aquello que quieres. Todas esas son barreras mentales.
La felicidad no es un destino sino la forma en que decidimos viajar allá. Por lo tanto, ya puedes ser feliz en el momento presente.
SC: ¿Qué consejo le darías a la gente para que acorte el camino hacia la libertad?
ED: Aprende a reprogramar tu cerebro. Empieza a cambiar tus creencias. Ponte metas grandes que estén fuera de tu zona de confort y date un plazo corto para hacerlas. Te sorprendería de lo que eres capaz de hacer. Entra en ese estado de urgencia. Cuestiona tus creencias actuales y comenzar a desarrollar creencias que te empoderan.
Finalmente, la mayoría de las personas no obtienen lo que quieren porque no saben con exactitud lo que quieren.

Foto: SoyCelebridad