Uno de los gurús más importantes de la barbería de habla Hispana comparte con SoyCelebridad cuáles han sido los retos que ha tenido que atravesar como emprendedor y lo que significa ser un personaje políticamente "incorrecto" desde la perspectiva de algunos. Esta es su historia.
More...
PERFIL
Nombre: Vishal Bharani
Lugar de nacimiento: Islas Canarias, España
Ocupación: Emprendedor, Barbero, Educador, Fundador de VBD Education. Gurú del Mundo de la Belleza y el Cuidado Personal.
Web: https://www.vbdeducation.com/
SC: ¿Cuándo decidiste darle un giro a tu vida e iniciar una vida como emprendedor?
VB: El 13 de agosto de 2013. A nivel corporativo tuve que dar una información con la cual no estaba de acuerdo. Dije, soy trabajador de un corporativo pero tengo principios y valores. Pero ante todo me llamo Vishal Baharani. Por lo cual responderé sólo por mí y no por nadie. En ese momento fue cuando dije ya no.
En ese momento tuve que tomar una decisión: o te conformas y agachas la cabeza o mueres de pie. En ese momento plantee mi renuncia. Ya tenía claro que tenía que hacer algo con mi vida.
Muchos de los grandes de la historia comenzaron sin un solo peso. Inclusive algunos no sabían a ciencia cierta a dónde se dirigían.
SC: ¿Tú sí sabes hacia dónde te diriges?
VB: Sé a dónde no quiero ir (risas). Mi empresa VBD Education da coaching al mundo de la barbería, a barberos, estilistas. Al día de hoy trabajan conmigo siete personas. Pero, mi empresa está cambiando de la misma manera que yo estoy cambiando. Cada cierto tiempo evolucionamos o mutamos.
Mi empresa es más de lifestyle que da formación para el sector de la belleza, pero también damos charlas a universitarios y a empresas multinacionales. Somos una pequeña startup pero que participamos en diversos aspectos como Design Thinking, Life Balance, charlas motivacionales. Todo lo anterior basado en un estilo de vida. Y un estilo de vida evoluciona.
SC: ¿El éxito de tu startup es por pensar “out of the box” (fuera de la norma)?
VB: Sí, totalmente. La gente que ha ido a nuestros cursos y seminarios ha exclamado que somos muy buenos técnicamente hablando y, sobre todo, que hacemos pensar a las personas.
SC: ¿Crees que el pensar esté subestimado?
VB: Sí, por supuesto. Sería de mediocres criticar a quien no sabe pero sería de necios saber y no querer compartirlo. Ayúdale a que sepa. Es obligatorio en esta vida pensar.
"La vida jamás te va a dar lo que quieres. Únicamente te obsequiará aquello que deseas." Vishal Baharani

Foto: SoyCelebridad
SC: ¿Qué te significa la imagen personal en la sociedad actual?
VB: Comunicación. Los seres humanos interactuamos a través de una imagen. A partir de ahí somos rechazados o aceptados en los distintos estratos sociales.
Un ejecutivo buscará a un homólogo ejecutivo. Para poder integrarnos dice más una imagen que mil palabras todo sucede en los primeros veinte segundos. Todo el mundo quiere ser parte de y agradar a. Nadie quiere ser rechazado. El tema de la imagen es inmemorial. La imagen ayuda a interactuar. Pero lo más importante, te ves bien, te sientes bien. Si te sientes bien haces más comunicación.
En una barbería no cortamos cabello o afeitamos barbas. Entran seres humanos y salen colosos. En una barbería mantenemos principios, valores y el legado de muchísimas generaciones. Es una experiencia.
SC: ¿Te consideras una persona equilibrada?
VB: Intento (risas). Intento mantener mi equilibrio. Me encantaría decirte que las veinticuatro horas del día mantengo el equilibrio. Más aún cuando estás atorado en el tránsito. El equilibrio no se mantiene (risas).
Soy una persona muy enfocada. Dedico aunque sea cuarenta minutos a mí. Por lo menos para pensar y reflexionar. Creo que si no tuviera eso, no tendría el equilibrio que tengo y al día de hoy VBD (la empresa de Vishal) no sería tan grande como lo es.
Pero, el equilibrio no depende todo del entorno externo sino del entorno interno. Mucha gente no consigue el equilibrio porque no sabe qué dirección debe de tomar. Y ante el miedo al fracaso, hay desequilibrio. ¿Cuánta gente conoces que quiera triunfar en esta vida?
SC: No conozco a nadie que no quiera triunfar.
VB: ¿Cuánta gente conoces que se prepara para enfrentar el fracaso?
SC: Realmente poca.
VB: Ese es el punto.

Foto: SoyCelebridad
SC: Porque viven en una zona de confort.
VB: La vida es un riesgo. La vida jamás te va a dar lo que quieres. Únicamente te obsequiará aquello que deseas. En el momento en que te aferras a tus deseos tan fuertes como la vida, el respirar, el tomar aliento, eres completamente imparable.
Hay veces que tienes que sacrificar muchas cosas y hay veces que el miedo se antepone a “lo puedo perder todo”. En el momento que tienes claro por qué luchar, hay equilibrio.
SC: ¿Has tenido miedo?
VB: Obvio. Y todavía lo tengo. Tengo miedo a no tener los pies en la tierra. Conozco gente que ha crecido, se ha subido y te aseguro que el WTC es demasiado bajo de la caída que han tenido.
Conozco a mucha gente que se apoya mucho en el poder y el dinero que tiene. Pero el final para todos es igual, una caja y un nicho. Mi mayor miedo es no tener los pies en la tierra. No ser congruente, no ser coherente. Día a día trabajo en esto. Es la diferencia de quien eres a quien puedes llegar a ser.
SC: ¿Cómo lo has superado?
VB: Fluyendo con él. Tienes que ser parte de él. En el momento en el que tú mismo te puedes convertir en tu propia némesis haces que el miedo fluya contigo.
SC: ¿Has sentido a veces que no estás a la “altura” de ciertas personas?
VB: Durante mucho tiempo trabajé en corporativos. Y mucha gente de estas empresas me miraba como diciendo “cómo es posible que no es ‘fresa’, es que va tatuado, es que es totalmente opuesto a lo ‘políticamente correcto’” y tengo la suerte de rodearme de gente de todo tipo, desde políticos, financieros, analistas hasta gente que lava coches. Con lo cual es bueno ser importante, pero es más importante ser bueno.
“Me he sentido juzgado, más no discriminado. Pero, si tu energía es positiva todo se vuelve positivo.” Vishal Baharani
SC: Hablas sobre lo políticamente correcto, ¿realmente eres políticamente correcto?
VB: Sí, cuando hablo. Es curioso. Hace mucho tiempo fuimos a un congreso de dermatología e interactué con uno de los ponentes, un dermatólogo.
Más adelante di una conferencia para trescientas personas. De estas se levantaron cuarenta o cincuenta personas y salieron de la sala. No concebían que alguien como yo, con mi aspecto, les diera una charla sobre marketing y análisis. Al cabo de diez minutos volvieron a entrar todos. Y entró más gente por curiosidad.
Se dice que nosotros interactuamos con las personas en promedio por veinte segundos en nuestro primer contacto. A partir de esos veinte segundos, rechazas o aceptas. Esos veinte segundos para mí son muy críticos. Porque si no hablo, simplemente te quedas con lo que supones, deduces e intuyes que soy.
SC: Hablando de lo políticamente incorrecto, ¿tus tatuajes te han generado alguna situación?
VB: Todos los días. Constantemente entro en un banco y la gente me voltea a ver. Voy por la calle y me voltean a ver. Cuando alguien se sienta conmigo y le digo, “muy buenos días”, me levanto, le doy la mano y me escucha hablar, se saca de onda como diciendo: ‘¿cómo?’.
¿Cuál es el problema? Es que no me cuadra. Pero el problema no lo tengo yo.

Foto: SoyCelebridad
SC: ¿A qué obstáculos te has enfrentado?
VB: Pues (resopla), pregunta complicada y bastante personal. Mamá se siente súper orgullosa del hijo que tiene pero quizás hubieran preferido que fuera arquitecto, me vistiera de “Burberry”.
Me he sentido juzgado, más no discriminado. Pero, si tu energía es positiva todo se vuelve positivo. Cuando me contrató Procter & Gamble, nadie sabía cómo era físicamente. Hasta que llegué a la oficina y todos se echaron las manos a la cabeza. Una persona sólo atinó a decir “holy shit”.
¿Sabes a lo que más me he enfrentado? A la incomprensión cultural. Todo el rato es estar fuera de tu zona de confort. Es un reto. El entendimiento entre las distintas razas, culturas y estatus. Es el mayor reto que una persona se puede encontrar.
SC: ¿Qué mueve a los líderes?
VB: La búsqueda de la verdad. Cuando digo la búsqueda de la verdad me refiero a cuestionar. Y no es malo cuestionar. El que te hagas preguntas, te lleva a cuestionar y la reflexión te lleva al pensamiento, el pensamiento a través de la meditación conlleva un análisis y dicho análisis puede crear una revolución.
¿Cuál es el problema? La gente le tiene miedo a las revoluciones. ¿Por qué? Todo esto se basa en un solo punto: zona de confort. Y la gente tiene que ceder para salir de su zona de confort.
SC: ¿La barbería es algo que se haya puesto de moda?
VB: La barbería no es un tema que se haya puesto de moda. El primer gremio de barberos se formó en el año 451 DC. Eran los grandes consejeros de los reyes. Inclusive México, en los años cincuenta, tenía una marca de pomadas para barberías. A partir de los años setenta vinieron a menos por la igualdad sexual, los cabellos largos, la cultura hippie.
Al día de hoy se está perdiendo el miedo a decir, soy barbero. La barbería ha estado siempre y así seguirá. Ha estado presente en la cultura mexicana. Es saber quién eres y hasta donde puedes llegar ser. Eso es lo que hacemos en una barbería.
Cuando hablamos de barbería y de éxito, es simplemente esforzarte por ser la mejor versión de ti mismo. Ser la mejor versión de ti mismo.
SC: Vishal, ¿hay una edad idónea para comenzar a emprender?
VB: Cualquier edad es buena. Conozco gente que con sesenta años comienza. Lo increíble de nuestra mente es que jamás tiene tope. Que en la vida jamás hay límites. Eso sí, todo el mundo te dirá que estás loco. Si alguien cada vez que te dice que estás loco y a pesar de eso aún sigues sonriendo, dalo todo.

Foto: SoyCelebridad